Se el primero en comentar en: “Fábrica cerveza artesanal en La Palma” Cancelar la respuesta
DESDE
La polaca Jolanta Klimaszewska y el belga Gino de Reuwe aterrizaron en la isla de La Palma en 2006, buscando un lugar en el que poder ganar en salud y bienestar. Pese a que ya elaboraban cerveza, no fue hasta el año 2009 cuando profesionalizaron su pasión. Las ideas que rondaban por sus cabezas, se convirtieron en una realidad en forma de una microcervecera, que se estableció en el municipio de Tijarafe, donde pudieron amalgamar tradición y última tecnología, para producir cerveza artesanal en La Palma de calidad.
La antigua sala de fiestas Montecarlo, ubicada en el barrio de El Jesús, junto a la carretera general, dejó de ser aquel lugar que todavía guardaba vestigios de los festejos y guateques, que tantos tijaraferos y tijaraferas disfrutaron en el siglo pasado, para convertirse en una fábrica artesanal de cerveza, que lanzó su primer producto en el año 2010 -la Danza del Diablo- y que un año después pasaría a albergar también un bar-restaurante, donde poder degustar las cervezas elaboradas a tan solo unos metros, acompañadas de propuestas culinarias.
Las razones por las que Cervezas Isla Verde eligió Tijarafe para desarrollar su actividad son varias pero, principalmente fue el clima, la disponibilidad de agua de buena calidad y el respeto por la tradición y lo rural, fue lo que mejor encajó con la filosofía de este negocio. Las tradiciones del entorno y el carácter que aporta la naturaleza sublime y la gente de La Palma, les sirvieron para elaborar recetas, a través de las cuales muestran la Isla y sus particularidades que la hacen única y especial.
«La cerveza que hacemos posee el sabor y la calidad que le dan sus ingredientes, escogidos con sumo cuidado y tratados según recetas ancestrales. El agua de los montes de La Palma, por su mineralización débil, contribuye a conseguir un sabor especial en cada una de nuestras cervezas , convirtiéndolas en un producto más saludable y diferente, elaborado en una isla singular, donde habita un ave de color negro, animal emblema de este pequeño territorio, llamada Graja que, desde 2009 guía los pasos de Cervezas Isla Verde»
Durante la visita podrán conocer los secretos de la elaboración de estas cervezas, catar 6 de las más destacadas y degustar un menú confitado a base de cerveza artesana.
Batatas confitadas con cerveza “Isla Verde Natural Craft Pilsen”, guacamole, salmón marinado y sésamo.
Codillo confitado con cervezas “La Graja Piripi” y “La Graja IPA” y manzana, papas salteadas con cebolla y bacon, o
pescado local, según disponibilidad, con crema de langostinos a la cerveza “Julieta Rubia Sin Gluten”.
Brownie con cerveza “Isla Verde Don Manuel Coffee Stout” y con crema de café a base de chocolate blanco, acompañado con helado de vainilla o birramisú (Tiramisú hecho con cerveza “Isla Verde Don Manuel Coffee Stout”), según disponibilidad.
Pan de la casa hecho con bagazo de malta de cebada (procedente de la elaboración de la cerveza) con aliños diferentes, según disponibilidad, o pan de la casa hecho con miel, cerveza y queso de cabra palmero, con aliños diferentes.
Si te apasiona descubrir sabores únicos y apoyar productos locales, no puedes perderte una experiencia de cerveza artesanal en La Palma. Es una manera perfecta de conectar con la cultura de la isla mientras disfrutas de una bebida auténtica y llena de tradición. ¡Anímate a probarla y vivir una aventura diferente en La Palma!
Horario | Viernes – 18:45 h |
Idioma | Español, Inglés. |
Duración | 3h (visita + cata + cena) |
Número de personas | De 2 a 10 personas |
Ideal para | Parejas, amigos, familias |
Localización | Tijarafe |
*Posibilidad de incluir transporte desde:
Zona SC de la Palma 25-35€ ida y vuelta.
Zona Puerto Naos 15-25€ ida y vuelta.
Actualmente, la mayoría de las ventas se realizan en La Palma, especialmente en la fábrica y el bar-restaurante, aunque podrían ofrecer envío o distribución en puntos seleccionados. Se recomienda consultar para más detalles.
Tienen opciones sin gluten, como la “Julieta Rubia Sin Gluten”, para quienes tienen restricciones alimentarias.
Durante la visita se pueden catar seis variedades destacadas, entre ellas la “Danza del Diablo”, “La Graja Piripi”, “La Graja IPA”, y “Isla Verde Don Manuel Coffee Stout”.
Se elabora con ingredientes seleccionados cuidadosamente y recetas ancestrales, usando agua de los montes de La Palma con baja mineralización, lo que le da un sabor único y saludable.
La microcervecera está situada en el municipio de Tijarafe, en la isla de La Palma, en la antigua sala de fiestas Montecarlo, ahora transformada en fábrica y bar-restaurante.
COMPENSAMOS TU HUELLA DE CARBONO
Comentarios
Aun no hay comentarios.