Se el primero en comentar en: “Ruta por Bosque de Laurisilva en La Palma (Cubo de la Galga)” Cancelar la respuesta
DESDE
En este recorrido podrás admirar el bosque de Laurisilva de la Isla de La Palma, conocida como la Isla Verde por sus principales recursos como la naturaleza y la vegetación.
El Bosque de la Laurisilva, cuyo origen está en el Periodo Terciario (hace más de 20 millones de años), a lo largo de los años ha sufrido muy pocos cambios evolutivos y te dejará sin palabras ya que parece que se ha detenido el tiempo.
Empezando el camino, te darás cuenta que el sendero está situado en un barranco, cubierto de un bosque milenario siempre verde, con brumas de los Alisios que caracterizan esta zona, humedad, temperatura y sombras agradables.
Tendrás la oportunidad de conocer una reliquia viviente, será como volver al pasado y caminar en las formaciones vegetales que cubrían gran parte de Europa durante el Período Terciario.
En todo el camino te acompañará una leyenda. El cuento dice que una bella joven, agobiada por la insistencia del pastor en conseguir su corazón, quiso probar su amor pidiéndole un imposible y así liberarse.
La joven le pidió que antes de ser su esposa, debía acercarse al precipicio y, apoyando sus manos en su lanza, sorteara los abismos tres veces con su cuerpo sin caer.
El pastor en el último salto, falto de fuerzas, se despeñó en el barranco. Muriendo así, por conseguir el amor de la joven.
Ella perdió la cabeza y no dejó de llorar hasta sus últimos días de vida. Desde entonces, la gente del lugar para recordarlo, llaman al risco El Salto del Enamorado.
Caminar por este sendero es mucho más que una ruta de senderismo: es sumergirse en la historia, la leyenda y la vida ancestral de un entorno único. Si buscas una experiencia auténtica, llena de misterio y belleza, no puedes dejar de visitar el Bosque de Laurisilva La Palma.
Horario | 10:00 h – 14:00 h |
Idioma | Español, Inglés. |
Duración | 4 horas |
Número de personas | De 1 a 10 |
Ideal para | Parejas, familias, amigos |
Antelación de la reserva | 24 horas |
Intensidad | Media |
Localización | Parking Cubo de la Galga, Punto de Información |
* Posibilidad de incluir transporte desde:
Zona Santa Cruz de La Palma 10-25€ ida y vuelta.
Zona Puerto Naos 30-40€ ida y vuelta.
Para hacer uso del servicio de transporte contactar a través de nuestro WhatsApp o escríbenos a nuestro email: hello@sendaecoway.com
La ruta atraviesa un bosque de laurisilva, un ecosistema subtropical que data del Periodo Terciario. Podrás ver especies endémicas como el laurel canario, el viñátigo, el tilo, así como helechos gigantes y musgos que cubren rocas y troncos. Es un verdadero museo natural viviente.
Aunque es un entorno más rico en flora que en fauna visible, es posible observar aves endémicas como el mirlo, el reyezuelo y la paloma turqué. También habitan insectos autóctonos y reptiles como el lagarto tizón.
Para disfrutar con seguridad del Bosque de Laurisilva, te recomendamos llevar calzado de senderismo con buen agarre, ropa cómoda e impermeable (el bosque suele estar húmedo y con niebla), una mochila pequeña con al menos 1 litro de agua, algo de comida como fruta o frutos secos, protector solar y gorro si planeas subir hasta los miradores más soleados.
Es una ruta fácil y apta para todos los públicos, incluyendo familias con niños. Hay opciones de recorrido corto y largo, según el tiempo y forma física de los visitantes.
La ruta del Cubo de la Galga se encuentra en el noreste de la isla de La Palma, en el municipio de Puntallana, dentro del Parque Natural de Las Nieves.
COMPENSAMOS TU HUELLA DE CARBONO
Comentarios
Aun no hay comentarios.