Se el primero en comentar en: “Calderón Hondo Fuerteventura: El volcán mejor conservado” Cancelar la respuesta
DESDE
El Calderón Hondo Fuerteventura es uno de los cráteres volcánicos mejor conservados de la isla, un testimonio vivo de su historia geológica. Aunque Fuerteventura tiene aproximadamente 23 millones de años, este volcán emergió hace solo 135.000 años, convirtiéndolo en una de las formaciones más jóvenes de la región. Su acceso es sencillo, a través de un camino empedrado ideal para senderistas de todos los niveles.
Ubicado a 278 metros de altura, su mirador ofrece impresionantes vistas panorámicas del cráter y de los paisajes volcánicos circundantes, incluyendo Majanicho, las Dunas de Corralejo y la cercana isla de Lanzarote. Su entorno es un lugar de gran interés geológico y paisajístico, con terrenos de lava solidificada y colores rojizos que contrastan con el azul del cielo y el mar.
Además de su valor natural, la zona del Calderón Hondo en Fuerteventura alberga restos arqueológicos prehispánicos, como construcciones circulares de piedra seca que servían como viviendas y refugios para el ganado de los antiguos habitantes de la isla. Estos vestigios convierten al área en un punto clave para comprender la historia de Fuerteventura antes de la llegada de los europeos.
Si buscas una experiencia en contacto con la naturaleza, el Calderón Hondo Fuerteventura es una visita imprescindible. Su sendero bien señalizado y su mirador espectacular hacen de este volcán un destino ideal tanto para senderistas como para viajeros curiosos. No olvides llevar calzado cómodo, agua y tu cámara para capturar este increíble paisaje. ¡Descúbrelo y maravíllate con su belleza única!
Disponibilidad | Martes y Jueves. |
Idioma | Español, Inglés. |
Duración | 3 horas y media. |
Número de personas | Mínimo 3 personas. |
Accesibilidad | Recorrido ligero, no recomendado para personas con movilidad reducida |
Intensidad | Básico-Fácil |
Localización | Fuerteventura |
COMPENSAMOS TU HUELLA DE CARBONO
Comentarios
Aun no hay comentarios.