Los parques naturales Fuerteventura son verdaderos tesoros de la naturaleza. Desde extensas dunas doradas hasta montañas volcánicas y playas vírgenes, estos espacios protegidos ofrecen paisajes espectaculares y una biodiversidad única. Si te apasiona la naturaleza y el senderismo, este artículo te guiará por los parques naturales Fuerteventura más impresionantes, destacando sus principales atractivos y actividades. Al final, te contaremos sobre una experiencia exclusiva en el Parque Natural de Jandía con Senda Ecoway.
1. Parque Natural de Corralejo: Dunas y Playas Inigualables en los Parques Naturales de Fuerteventura
El Parque Natural de Corralejo es uno de los principales destinos naturales de Fuerteventura. Ubicado en el noreste de la isla, este parque es famoso por sus impresionantes dunas de arena blanca que se extienden a lo largo de más de 10 kilómetros, creando un paisaje que recuerda a un desierto junto al mar. Sus playas de aguas cristalinas son ideales para disfrutar del sol y los deportes acuáticos.
Además de sus paisajes únicos, el Parque Natural de Corralejo alberga una biodiversidad fascinante. La flora está compuesta por especies adaptadas a la aridez, como el balancón y la uvilla de mar. En cuanto a la fauna, es hogar de aves como el chorlitejo patinegro y la hubara canaria, una especie protegida que encuentra en estas dunas un refugio ideal.
¿Por qué visitar el Parque Natural de Corralejo?
Dunas de arena que alcanzan hasta 10 kilómetros de longitud. Este paisaje es ideal para la práctica de deportes como el sandboard.
Playas vírgenes con aguas cristalinas, perfectas para nadar o practicar deportes acuáticos como el windsurf.
Rutas de senderismo y ciclismo para explorar sus paisajes.
Flora y fauna adaptada a las condiciones áridas, con aves como el correcaminos y el alcarraza.
La conexión con la naturaleza es profunda aquí, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en el encanto natural de Fuerteventura.
¿Cómo llegar? Se puede llegar en autobús desde Corralejo tomando la línea 6 de Tiadhe en dirección a Puerto del Rosario y bajando en la parada más cercana a las dunas.

Foto de VisitFuerteventura
2. Parque Natural de la Isla de Lobos: Un Escape Tranquilo en los Parques Naturales de Fuerteventura
La Isla de Lobos es una pequeña isla volcánica situada justo frente a la costa norte de Fuerteventura. Gracias a su entorno virgen y sus impresionantes paisajes volcánicos, este parque natural se convierte en un destino perfecto para quienes desean desconectar del mundo y sumergirse en un espacio de tranquilidad absoluta. Además, su biodiversidad y su historia lo hacen aún más especial para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Actividades y Atracciones en la Isla de Lobos
Senderismo por la isla con rutas que te llevarán por sus paisajes volcánicos y playas solitarias.
Nadar en las aguas turquesas de sus playas vírgenes.
Observar la fauna marina, como focas monje, y aves como el cormorán moñudo.
Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y quienes buscan un refugio tranquilo para disfrutar de la paz y belleza natural.
¿Cómo llegar? Para llegar a la Isla de Lobos, es necesario tomar un ferry desde Corralejo. Hay varias compañías que operan esta ruta diariamente.

Foto de Lostcoconouts
3. Parque Rural de Betancuria: Montañas y Cultura en los Parques Naturales de Fuerteventura
El Parque Rural de Betancuria es, sin duda, uno de los lugares más bellos de Fuerteventura. No solo ha sido declarado parque rural por su gran importancia paisajística y cultural, sino que también ofrece un entorno montañoso impresionante. Con sus valles verdes y antiguos barrancos, este paraje resulta perfecto tanto para los excursionistas como para los amantes de la historia, quienes pueden disfrutar de su riqueza natural mientras exploran su legado histórico.
Lo que ofrece el Parque Rural de Betancuria
Valles y montañas ideales para caminatas y rutas de senderismo.
Antiguas ruinas que dan cuenta de la historia de la isla, como las ruinas de antiguos molinos y casas de campo.
Una gran variedad de flora autóctona, incluyendo pinos canarios y palmitos.
Este parque no solo es un lugar de belleza natural, sino también de gran valor cultural e histórico, lo que lo convierte en un destino muy completo.
¿Cómo llegar? Se puede llegar en autobús tomando la línea 2 de Tiadhe desde Puerto del Rosario hasta Betancuria.

Foto de Ayto Betancuria
4. Parque Natural de Jandía: Un Tesoro Natural en el Sur de los Parques Naturales de Fuerteventura
El Parque Natural de Jandía es uno de los parques naturales de Fuerteventura más grandes y diversos. Su extensión abarca montañas, playas paradisíacas y zonas áridas llenas de vida. Aquí se encuentran algunos de los paisajes más impresionantes de la isla.
La Playa de Cofete, una de las más espectaculares y salvajes de España, es uno de los principales atractivos del parque. Su arena dorada y aguas cristalinas la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan paisajes naturales en estado puro. Además, la montaña más alta de Fuerteventura, la Montaña de Jandía, se encuentra en esta zona, ofreciendo panorámicas inigualables.
El parque es hogar de una gran diversidad de especies, como el guirre majorero, el camaleón canario y otras aves protegidas. Sus senderos permiten explorar tanto la costa como el interior montañoso, revelando contrastes impresionantes entre el paisaje árido y el océano.
Si deseas explorar este parque de manera única, te invitamos a unirte a nuestra experiencia guiada por el Parque Natural de Jandía. Con Senda Ecoway, descubrirás la riqueza natural y cultural de este rincón espectacular de Fuerteventura. Más detalles aquí.
¿Cómo llegar? Se puede llegar en autobús con la línea 1 de Tiadhe desde Puerto del Rosario hasta Morro Jable. Desde allí, es necesario tomar un vehículo todoterreno o un servicio de excursiones para acceder a Cofete y otras áreas del parque. (transporte incluido con Senda Ecoway)

Foto de VisitFuerteventura
Flora y fauna en los parques naturales de Fuerteventura
Los parques naturales de Fuerteventura albergan una gran biodiversidad, adaptada a sus condiciones áridas y costeras. Entre la fauna destacan aves protegidas como el guirre majorero, el cernícalo y el alcaraván, así como especies marinas como la tortuga boba y los delfines. También pueden encontrarse reptiles autóctonos como el lagarto atlántico. En cuanto a la flora, predominan los cardones, tabaibas, palmeras canarias y líquenes adaptados a las zonas volcánicas. Cada parque ofrece un hábitat único, permitiendo la conservación de estas especies en su entorno natural.

Guirre Majorero

Tabaibas
Conclusión: La Naturaleza al Alcance de Todos en los Parques Naturales de Fuerteventura
Los parques naturales de Fuerteventura ofrecen una oportunidad única para experimentar la isla en su forma más pura. Desde dunas y volcanes hasta montañas y costas vírgenes, cada parque tiene algo especial que ofrecer. No importa si eres un aventurero experimentado o alguien que busca relajarse en un entorno natural, Fuerteventura tiene el lugar perfecto para ti.
No pierdas la oportunidad de descubrir la belleza del Parque Natural de Jandía con nuestra experiencia guiada. ¡Explora Fuerteventura de una manera nueva y emocionante con Senda Ecoway!
Añadir un comentario